Dicha imágen, que sufrió diversos desperfectos por causas que todavía se desconocen, sufrió el desprendimiento de ambas alas durante la pasada estación penitencial del Jueves Santo, precipitándose al suelo, será restaurada con la mayor rapidez posible, según nos indican.
La junta de gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, se puso en contacto con los talleres Salmerón el pasado Lunes de Pascua, comunicando a los talleres el desafortunado accidente, motivo por el cual, se personaron pocos días después varios encargados de los talleres para examinar la imagen y tomar diversas fotografías.
En la actualidad, la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz está a la espera de recibir el informe de restauración que será elaborado por éste taller, explicando los posibles motivos que desencadenaron tal accidente, así como la forma más apropiada de proceder sobre la imagen, informe que posteriormente será enviado al Obispado de Ciudad Real, tal y como exige la Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías para autorizar la restauración de la imágen.

Desde SemanaGrandeManzanares, queremos agradecer a la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz y Oración en el Huerto la atención prestada y la información cedida para publicar ésta noticia, esperando, dentro de poco, poder observar la que será sin duda, una restauración espléndida.
Hay muchos talleres de artesanos religiosos para restaurar nuestras imágenes. Espero que esta intervención sea buena para que no les vuelva a pasar lo que le ha pasado por segunda vez al ángel de la oración del huerto. Cada Junta de Gobierno decide pero hay muchos talleres y mucho mejores que Salmerón, que tampoco es que haya hecho un trabajo excepcional con la hermandad ferroviaria.
ResponderEliminarPienso lo mismo que tu...hay muchos talleres mejores que Salmerón por muy barato que sea y las cosas hay que hacerlas bien y en condiciones desde un principio...si hay que esperar un año mas o dos para hacerlas por falta de presupuesto ¡¡¡no pasa ni media!!!
EliminarCon los ferroviarios...encuentro que la restauración le ha quitado "ese no que" que tenia el conjunto.
¿y no puede ser que el motivo del accidente sea que el Ángel al ser hueco por dentro y de escayola no pueda soportar el peso de Dos alas macizas de madera?
ResponderEliminarY por eso "volaron" ya que son las partes mas sobresalientes del mismo (y por lo tanto menos sujetas) y mas pesadas. La solución es ponerle las antiguas de pasta...o hacer un Ángel de madera.